05 January 2011

Feliz 2011!!! - Walking the green line!

Y así llegamos al año 2011!!!

Desde que empecé a escribir este blog hasta hoy he logrado muchas cosas a nivel personal y profesional también! Este post también se puede casi casi considerar el número 100 (en el dashboard se cuentan todos los posts incluyendo los borradores) y coincide con mi situación actual de cambio y mejora constante.

Creo que este post número 100 merece ser mi propia lista de cosas verdes por hacer o "Green To Do List"! Cabe señalar que  esta lista no ha sido juiciosamente preparada o repensada así que me atendré a mis propias consecuencias de hoy en un año!



Esta "Green To Do List" tiene como principal propósito (como todas las listas de propósitos de año nuevo!) recordarme por escrito mis metas verdes que quiero y voy a lograr durante este año 2011:

Imagen tomada de: Galería de Jokyta http://www.flickr.com/photos/soa_joka/3325180450/

  1. Comprar lo que realmente necesito: esto en los temas comida (ir a comer a la cafetería de la universidad es sustentable? Investigar!), víveres (los vegetales y demás que compro en el supermercado son sustentables? Investigar!), café (Hey you Starbucks! Bye, bye, bye!), ropa (H&M sigue siendo una opcion, pero puedo seguir explorarando tiendas de ropa de segunda mano), zapatos (Adidas: con el dolor de mi alma tengo que terminar mi relación contigo!!!!). Lo que compre debe tener en lo posible alguna señal de producción ecológica y bajo impacto ambiental
  2. Ir en bicicleta todos los días a la universidad: la bicicleta se ha hecho para ser usada y no guardada! (Luiggi (así se llama mi bicicleta) reloaded: check!)
  3. Iniciar y avanzar en mi 2do. blog sobre vida verde para estudiantes en Freiburg y lograr el manual!!!!!
  4. Comer dos veces (máximo) carne a la semana (tendrá que ser molida porque filetes y demás cortes son impagables acá!)
  5. Usar mis libros de cocina verde en lo posible todos los días
  6. Conversar con mis compañeros de cuarto y explicarles la importancia de separar la basura (sobre todo en Alemania donde se debe separar la basura!)
  7. Conseguir un tanque mediano para hace mi propio compost durante lo que queda del invierno y la primavera. El compost será hecho de residuos de la cocina del departamento compartido
  8. Plantar mis propios condimentos y flores en el departamento (empezando por rescatar mi plantita Orange-Salbei)
  9. Continuar con el Pimp my Pavement y Guerrilla Gardening (y documentar!) 
  10. Incrementar mi activismo social y político (Bündnis 90/Die Grünen)
Creo que con esos 10 puntos tengo suficiente no? Igual en el transcurso del año puedo alargar la lista! Ojalá que sí!!

Y ustedes? Qué metas verdes se han propuesto para este año?

Felicidades y en 2011 walk the green line!!

Imagen tomada de: Urban Green Line http://urbangreenline.tumblr.com/page/3

03 November 2010

Homo student or homo ecology - Part 0

Since I arrived I have been wondering how much is this "Unileben" (student lifestyle) is going to cost me. Yes, again the money was my very first concern and I wasn't the only one in Freiburg (home of one of the oldest universities in whole Germany) trying to figure that out.

It has been almost two months and I'm still asking myself the very same question and I'm still doing nothing. But that's about to change! Not only because I believe students can eat good healthy food without giving away huge (for students) amounts of money, but because I felt horrible eating again the most famous meal among stressed-out students: spaghetti and tomato sauce (or in German: Nuddeln und Tomatensosse).

Are there any given steps to jump off the crazy train to self-destruction (yeah guys! eating this junk is self destruction!)? I don't know! But as some friends told me so many times: you know everything and if you don't you make it up! So, let's start my own steps-to-follow list!

1. Stop considering the discounters the first/best/only option:


As many of you may (or may not) know, the Germans love discounters. As a matter of fact, buying your groceries in Aldi, Lidl, Penny Markt (am I missing any...?) is part of the normal shopping.  Not that in other countries in all regions of the world doesn't. Just, since I will be living here for the coming years I will just focus on this society and lifestyle.

Shopping in Aldi instead of shopping in Edeka does make a difference for your pocket, specially if you are a student that has to count every single eurocent every day. But what about health? Aren't we supposed to eat properly in order to learn more and get the best out of each lesson? Is the price of groceries tied to the quality of food? Or are we the students just too lazy to actually pay attention and care about getting the best out of our money and time?

The first step to try to answer this questions is definitely: stop justifying yourself with the classical sentence "I don't have time because of my homework and tests!" And that's exactly what I'm going to do tomorrow (one day before my second modular test). I will go just for half an hour to Penny Markt and I will pay attention to the content, price and homeland of the cheese and coffee I regularly buy.

I will keep you posted on this first, and all the coming, attempts.

31 August 2010

Why this blog and name?

Well, now that I've posted my very first brand new post I explain you the reasons of the name and the blog itself.


From September 2010 on I will be living and studying my Master in Environmental Governance in Freiburg, Germany. My life will completely change from being a Büro-and-Stress-life to be a life full of new challenges surrounding the thing I care the most in my professional life: the environment.


Months ago I bought the book "No Impact Man" by Colin Beavan and felt really good reading it. I definitely agree with most of the ideas he shares and it influenced the decision I took towards this blog. 


During the next 2 years I will regularly post in this blog my adventures and discoverings towards a green life in Freiburg. I will, as much as I can, try to leave the less impact possible in Freiburg, buy stuff produced in Germany and in the nearby of Freiburg. You will have to forgive in advance for all the silly grammar mistakes I will do. Please remember I can speak better German than English. 


Why GreenPragma? 
Well, all the important things begin with important names and I totally felt this name hit it. I've always believed that to be a pragmatic person necessarily implies to take care of your environment and of your people i.e. to pollute less, consume wisely, produce more wisely and teach all the people around you how important it is to preserve mother nature as much as possible.  The Greek word Pragma (πραγμα) is the basis of the concept Pragmatism, same that some understand and other don't.


Until I've reached German lands I will try to pretty up this blog. 


Will keep you posted.





Más Nestlé para Ecuador?

Gracias a un artículo publicado en la Revista Líderes me enteré de que la multinacional Nestlé planea invertir alrededor de USD 415 millones en los próximos cinco años.

Está más que claro que una inversión de esa magnitud es definitivamente un buen aliciente para nuestra pequeña economía y tanto el índice de empleo como las arcas fiscales se verán mejor y más "saludables". Aunque a mí también me ha sorprendido positivamente la noticia no dejo de preguntarme si tanta maravilla será igualmente positiva para nuestro medio ambiente. Lo siento pero cada vez que oigo o veo la marca Nestlé tengo que recordar su genial "gestión ambiental" en Indonesia y su devastación con color rojo Kit Kat.

A pesar de todo esto (lo bueno y lo potencialmente malo) sobre la inversión venidera de Nestlé en Ecuador, yo aún prefiero el jugo fresco a las cajas de TetraPak llenas de líquidos saborizantes y preservantes.




18 August 2010

El consumismo y las mujeres

He aquí el post que me ha rondado en los ultimos meses.

El grado o nivel de educación de una mujer es inversamente proporcional al grado de contaminacion que hay en el mundo? Mientras menos educada es la mujer más contaminación hay en el mundo?

Me imagino que muchos diran "esta man esta loca, eso no tiene nada que ver" o "eso es lógico, sino regresa a ver a tu alrededor" o "no entiendo a donde quiere llegar con eso...". Pues señoras y señores les invito a preguntarse eso y a buscar una respuesta.

Desde que nacemos, las mujeres necesitamos de muchas más cosas para nuestro cuidado y crecimiento, o al menos eso es lo que nos dicen y nos han enseñado. Podemos comprobar esto empezando, por ejemplo, por: 

  • La ropa (omitiendo los pañales, que eso es un error común): las ninas necesitan vestiditos, mallas, blusitas bajo el vestidito, que las mallas y zapatos y vestido combinen apropiadamente, cintillos, vinchitas, mallas de rombitos, medias con florcita, etc. Mientras, los niños necesitan solamente una camiseta con pantalón o short, medias y zapatos y listo. Ya en edad adulta (considerando esto desde la edad de adultos jóvenes), las mujeres buscan o "necesitan" diferentes colores y modelos de zapatos que combinen con las carteras, vestidos, blusas, medias, faldas y pantalones. Sin olvidar la "nueva" costumbre creada por diseñadores de moda como la mismísima Coco Chanel que nos hace creer que necesitamos una nueva combinacion de colores, texturas y diseños para cada estación cada año. Para cada profesión u ocupación de la mujer. Diferentes marcas, tamaños, usos, precios, procedencias. 

Continuemos con el resto de "necesidades":

  • Cuidado corporal: desde edades antiguas (hasta donde he leído, escuchado, aprendido) las mujeres han hecho uso de lociones, cremas y preparados diversos para el cuidado de la piel, el cabello, maquillaje y adorno. Sino, lean sobre Cleopatra, las diferentes reinas, etc. Muchas veces la fabricación de estos productos requerían la importación (local o lejana) de sustancias, ingredientes y demás componentes, tanto para su preparación como para su empaque. Diferentes usos: para la cara, los brazos, el cabello, los ojos, las manos, las piernas, los pies. Para el verano, el invierno, la noche y el día. Para los diferentes tipos y colores de piel. Para las diferentes edades. Para las diferentes razas. Para los diferentes bolsillos.
  • Menaje del hogar: desde el inicio (creo que en verdad lo fue) la mujer se ocupo del cuidado del hogar y del bienestar doméstico de su familia, es decir de la alimentación, la limpieza, el orden y el confort de los miembros de su familia. Aunque el hombre haya participado de algunas tareas, todo lo concerniente al hogar ha sido tarea de las mujeres y se ha desarrollado a su manera. Por lo tanto, la aparición de los electrodomésticos como la lavadora, licuadora, batidora, refrigeradora, trituradora, etc. (las "doras") han sido una bendición que aliviana el duro trabajo del hogar. Pero con el tiempo, esas "doras" han pasado a multiplicarse y diversificarse en: complejidad, tamaño, color, uso, precio, etc., y hoy en día encontramos aparatos hechos de plástico, metal y vidrio que parten huevos, rayan zanahorias y pelan papas con solo un click. A esto por favor agregar los diferentes artefactos creados exclusivamente para alisar nuestros cabellos, o hacerlos bucles, depilarnos, broncearnos, etc., etc.
  • Alimentación: así como ahora tenemos las múltiples "doras" también tenemos los diferentes alimentos preparados, pre cocidos, pre cortados, pre lavados, preparados. De zanahorias enteras y por pelar pasamos a zanahorias envueltas por todos lados por plástico. De fruta fresca por lavar y exprimir en jugo pasamos a pulpas concentradas dentro de una funda de plástico resistente. De condimentos naturales como el orégano en hoja, la pimienta en grano y el ajo entero pasamos a aliños concentrados o en polvo con cierto contenido de preservantes y colorantes. Quien compra esto principalmente? Las mujeres/madres.
  • A esto sumen por favor todo lo que cargamos en las carteras y bolsos de mano.
  • Y ademas sumen todos los líquidos, cremas, lociones, pañitos, etc., que "necesitamos" para cuidar a nuestros bebés.
  • Etc.
  • ETCÉTERA!
Esto no es una lista de quejas ni un sermón a las mujeres inconscientes de este mundo porque yo también compro y consumo zapatos y bolsos de diferentes colores y tamaños que me combinen con las blusas; también consumo miles de cremas y lociones, prefiero el extractor de jugos a el colador, "necesito" un iPod y una Notebook nueva. Yo también soy así. Yo también compro y consumo así. A mí también me dice la TV y el Internet que no voy a ser feliz si no bajo la última actualización de Ubertwitter o no me compro esa crema Nivea a base de naranjas y bambú. Yo también soy así, solamente que desde hace años ya abrí los ojos y me desperté a la realidad. Esa realidad que me dice que no vivimos bien y que cada vez vivimos peor. Esa realidad que me dice que nos movemos pero no avanzamos, producimos pero no crecemos, envejecemos pero no evolucionamos.  

Ustedes tal vez se pregunten por qué hago esta diferenciación por género básico. Tal vez esa frase que me dijeron mis profesoras de escuela hace muchos años explique mi razonamiento: "Educa a una mujer y educarás a la humanidad" - María Angélica Carrillo de Mata Martínez. Es decir, si una mujer, eventualmente madre, fue educada (gebildet), tuvo acceso a educación superior y en el hogar fue criada con valores no solo morales sino de responsabilidad social y ambiental, sabrá entonces que no todo lo que la publicidad y el marketing, la sociedad y la televisión, la costumbre y la cultura nos dicen que debemos comprar, consumir y usar se debe comprar, consumir y usar. La mujer puede transmitir a sus hijos, en su hogar, a su compañer@ o espos@ mejores costumbres y valores. Valores que respeten el ambiente y el lugar donde vivimos y que lo conserve de la mejor manera para sus propios nietos, bisnietos y descendencia. Esto aplica de igual manera para aquellas mujeres que deciden no tener hijos, porque toda mujer puede influir en su entorno con el solo hecho de consumir lo realmente necesario, lo que menos contamine, lo sano y lo bueno. Sin embargo (y para mi sin duda alguna) la madre y mujer, al ser pilar de la familia y la educación de los niños, tiene una responsabilidad mucho mayor.

Repito, este razonamiento no es un sermón de "otr@ felizmente biodegradable loc@ ecologista". Ojo que esto tampoco significa que los hombres están libres de toda responsabilidad y culpa. Un consumo responsable, una educación en el hogar que respete el ambiente, la salud y el entorno es responsabilidad de mujeres y hombres, madres y también padres. 

Tampoco pretendo insinuar que la mujer debe dejar de lado su carrera y trabajo, tiempo para sí misma y su desarrollo personal para emprender una vida completamente hogareña y dedicada a las labores del hogar y los hijos por la sencilla razón que hoy la mujer puede influir y cambiar su entorno en otros ámbitos como el profesional, político, académico y de negocios. No obstante, toda educación y cambio puede iniciar por el hogar, el núcleo. 

Por mi parte seguiré sin descanso buscando cambiar mi entorno e influir positivamente en mis amigos y parientes. Ojo que no soy una loca eco evangelizadora ni nada parecido. Solamente alguien que despertó y vio la realidad.

Les dejo reflexionar sobre esto!

Tomado de cgarcialiteratura.wordpress

17 August 2010

Building the path to something greater than ourselves


And the 2.0 world and reality is here!
This is the very first post of our new blog!
We just want to begin with this couple of quotes that picture what we believe in:
Ellos compran cosas que no se necesita, con dinero que no se tiene, para impresionar a gente que no cae bien...Civilización es la proliferación continua de necesidades innecesarias. 
Die kaufen Dinge, die man nicht braucht vom Geld, dass man nicht hat, um Leute zu beeindrucken, die man nicht mag...Zivilization ist die ständige Vermehrung unnötiger Notwendigkeiten. 
Mark Twain / Dota Kehr


Ella está en el horizonte me acerco dos pasos,
ella se aleja dos pasos,
camino 10 pasos y
ella se aleja 10 pasos mas allá.
Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré.
¿Para qué sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar. 
Eduardo Galeano

 Todo empieza y termina con la educación!

31 July 2010

Coming back for good!

Now it's finally time for me to go back to my basics!
I have again a BlackBerry which now allows me to post from wherever I'm.
In this particular moment I want to just check if this way of posting
is working OK.
During the following days and weeks I will bring you a couple of posts
that have been buzzing in my head for ages!!
My best to you!