Este sábado 27 de marzo de 2010, entre las 20.30 y las 21.30 en muchas ciudades y países del mundo se celebró la Hora de la Tierra al apagar las luces de monumentos, edificios, casas de manera simbólica para ahorrar energía y reflexionar sobre la situación de nuestro planeta.
Por segundo año consecutivo apagamos todas las luces de mi casa y todos los aparatos electrónicos. Nos sentamos a la mesa y conversamos sobre todo lo que se puede hacer para mejorar nuestro estilo de vida y no contaminar nuestro entorno. Tengo que decir que fue una hora muy interesante ya que recordamos que antes la gente iba a comprar el pan con una fundita de tela (como las fundas de tela de los costales de harina) y no usaba ni funda de papel ni funda de plástico. Recordamos también que antes la gente alumbraba su noche con velas y conversaba más y compartía más con la familia.
Pero...
...mientras pasaba la hora de reflexión no podía dejar de pensar en todos los vecinos a mi alrededor (incluyendo la familia de mi tía) que ni se inmutaron con este esfuerzo colectivo por marcar diferencia. Es más, el vecino de frente tenía prendido su equipo de sonido a todo volumen, cual farra.
Qué decepción y frustración!!!!
Tengo que confesar que me provocaba salir corriendo, golpear sus puertas y explicarles con manos y pies lo que las personas con visión y sentido de la responsabilidad (y sobre todo común) estabamos tratando de hacer. Pero me detuve a pensar que esa no sería la mejor manera ni la mejor estrategia para lograr el cambio en ellos. Esto asímismo me llevo a recordar que si uno desea cambiar su entorno debe empezar por cambiar por dentro y a sí mismo.
Fue ahí cuando recordé un libro que descubrí hace poco y sobre el que escribo en mi siguiente post.
Qué más me dejó la Hora de la Tierra? La firme propuesta de lograr que mis vecinos apaguen sus luces el año que viene!
Go Green!
29 March 2010
17 March 2010
Ich esse kein Nestlé mehr so lange sie Palmöl aus Urwaldzerstörung benutzen!!
No more Kit Kat in my life! or any other Nestlé products! Not until they change this!!!!
Boletín de Prensa desde Actúa Verde
A continuación el Boletín de Prensa enviado el día de ayer por nuestros amigos de Actúa Verde.
Boletín de Prensa
Publicación Inmediata
16.04.2010
TOYOCOSTA SE SUMA A LA CELEBRACIÓN POR EL DIA DEL AGUA
Guayaquil.- TOYOCOSTA -concesionario de la marca Toyota para Guayas, Manabí y Los Ríos- anunció su apoyo a la campaña a favor de la calidad del agua que se realiza a propósito de la celebración del Día Mundial del Agua del 22 de marzo.
“Toyocosta, una empresa responsable con el medioambiente, se suma a la iniciativa de celebrar el día del agua remando en el Estero Salado este sábado 20 a partir de las 10h00. Queremos promover la idea de agua limpia para un Ecuador sano”, comentó Elena Silva, vocera de Toyocosta.
Sobre el Día Mundial del AguaEl 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua fue adoptado por Resolución A/RES/47/193 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 22 de febrero de 1993. La celebración del Día Mundial del Agua busca concienciar la importancia del desarrollo y cuidado de los recursos hídricos en relación a la productividad económica y al bienestar social.
Guayaquil.- TOYOCOSTA -concesionario de la marca Toyota para Guayas, Manabí y Los Ríos- anunció su apoyo a la campaña a favor de la calidad del agua que se realiza a propósito de la celebración del Día Mundial del Agua del 22 de marzo.
“Toyocosta, una empresa responsable con el medioambiente, se suma a la iniciativa de celebrar el día del agua remando en el Estero Salado este sábado 20 a partir de las 10h00. Queremos promover la idea de agua limpia para un Ecuador sano”, comentó Elena Silva, vocera de Toyocosta.
Sobre el Día Mundial del AguaEl 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua fue adoptado por Resolución A/RES/47/193 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 22 de febrero de 1993. La celebración del Día Mundial del Agua busca concienciar la importancia del desarrollo y cuidado de los recursos hídricos en relación a la productividad económica y al bienestar social.
Más información
Elena Silva, esilva@toyocosta.com, (04)2201599
15 March 2010
Una empresa que sí actúa verde!
Amigos! Los invito a visitar el blog de esta interesante empresa ecuatoriana Actúa Verde.
Actúa Verde que asesora a otras compañías a poner en práctica real ideas e iniciativas verdes consecuentes con el giro de su negocio mismo.
Las empresas que ya actúan verde son: Lafabril, Movistar y Toyota con Toyocosta.
No digo más para que mejor visiten su blog!
Actúa Verde que asesora a otras compañías a poner en práctica real ideas e iniciativas verdes consecuentes con el giro de su negocio mismo.
Las empresas que ya actúan verde son: Lafabril, Movistar y Toyota con Toyocosta.
No digo más para que mejor visiten su blog!
10 March 2010
ECO BEBE
FELICITACIONES A ESTA EXCELENTE INICIATIVA DE LA EMPRESA ECOBEBE
En mi quehacer diario tuve la suerte de conocer esta empresa.
Es la empresa recomendada del mes!!
Estos pañales además de ser amigables con el ambiente son amigables con la colita de los bebés. Qué mejor que tu bebé vista tela y fibras naturales a que vista plástico! A los bebés de la época de los 80 hacia atrás nos criaron con pañales de tela. Por qué no volver a lo básico?
Les recomiendo una vez más a ECOBEBE.
Bien hecho en Ecuador!
03 March 2010
Der Plastikwahn
Sabías que hoy en día existen 6 veces más plástico que plancton en el mar?
Sabías que inclusive tu sangre contiene cantidades de plástico??
Vestimos con plástico
Comemos plástico
Bebemos plástico
Este es el trailer de la película alemana "Plastic Planet" que estoy segura se mostrará en América con sus respectivos subtítulos. La verdad para entender esto no necesitamos más que observar bien las imágenes y nuestro alrededor.
...........................................................................................................................................................
Wusstest du, dass es heute schon 6 Mal mehr Plastik gibt als Plancton im Meer?
Wusstest du, dass es in deinem Blut auch Plastik gibt?
Wir ziehen Plastik an.
Wir essen Plastik.
Wir trinken Plastik.
Empfehlenswert!
Enjoy!
.........................................................................
Extra Video: